jueves, mayo 13
PON MÚSICA EN TU CLASE DE INGLÉS
Esta página va dirigida mayormente a los alumnos/as de 6º y a todos los que os guste la música. Eso sí, habrá que hacer una buena selección.
viernes, abril 30
Aquí están mis trabajos
jueves, abril 29
¡Hasta luego!
Otro recurso de matemáticas
Motril islámico
Conclusiones
Buen ambiente de trabajo que ha facilitado el planteamiento de las dudas y su aprendizaje.
Hemos sacado una experiencia positiva con las posibilidades en informática de los recursos educativos.
Como propuesta quizás el mantener este blog para intercambiar información de lo aprendido y recabar otras nuevas.
Muchas gracias por todo, y enhorabuena porque el curso ha merecido la pena.
CÓMO SEGUIR APRENDIENDO CON LOS BLOG
A partir de un determinado conocimiento, como el que tenéis, lo más indicado es el autoaprendizaje y encontrar en la web la respuesta a nuestras dudas. Os aseguro que la encontraréis simplemente poner la duda que tengáis y casi seguro que alguien la tendrá resuelta. No obstante, a veces, queremos ir aprendiendo sin necesidad de tener dudas, simplemente por aprender nuevas cosas. En este caso simplemente poner en cualquier buscador esto "ayuda para blogger" o frases parecidas. Os aseguro que las diez primeras páginas son bastante completas y buenas. Iba a poneros los enlaces, pero ya sabéis cómo acceder a ellas.
Por último, si alguien lo considera oportuno, puede acudir a mi email lorenzocolegio@gmail.com y si está dentro de mis conocimientos intentaré ayudaros porque sigo pensando que la mejor manera de aprender es compartir.
Saludos y espero que sigáis utilizando el blog como una herramienta de clase o para otras cosas.
miércoles, abril 28
La ciudad de los niños
En primes lugar siento no haber podido asistir a la última sesión. Este es mi proyecto de la sesión 3. Un saludo a todos.
Pinchando en esta imagen podrás ver el proyecto "La Ciudad de los Niños".
TAREA NO PRESENCIAL ( CRISTINA)
Tarea a) Motril islámico
Tarea b) Enlaces educativos
Tarea c) Vídeo y recurso
Tarea d) Utilización del goear
Tarea e) Proyecto educativo
TAREA NO PRESENCIAL Eduardo
- La Entrada al comentariode la Mochila Digital se encuentra en "Recursos Educativos para Matemáticas".
- La entrada al enlace educativo en "Páginas de ITE" y "Jugamos con el Lenguaje".
- El enlace con reproducción de vídeo en MI BLOG de Prueba
- El enlace de reproducción de sonido en goear en "Escucha Música".
- El Proyecto a realizar con el alumnado en "Proyecto de trabajo cole Las Mercedes".
martes, abril 27
Mochila digital
Comentario final
Mochila digital
sábado, abril 24
Trabajo para los alumnos/as
Un saludo a todos y espero que os guste.
Finalmente quisiera mostrar mi satisfacción por el desarrollo del módulo y por sus contenidos.
jueves, abril 22
He alcanzado a realizar los puntos-tareas a), b), e) y f)
Pero no el c) y d).
Así que seguiré experimentando en casa.
Gracias
Proyecto de trabajo
mi música favorita
Esta es genial....
miércoles, abril 21
martes, abril 20
PROYECTO DE TRABAJO DEL COLE "LAS MERCEDES"
sábado, abril 17
trabajando con GOEAR
Te pongo algunos ejemplos: Quieres trabajar con una determinada canción y la alojas en tu blog para que sea accesible a todos, quieres que tus alumnos y alumnas se graben hablando en un determinado idioma para que luego se escuchen, o quieres que un lector nativo o tú como profesor quieres proporcionar archivos de audio sobre un determinado tema en otro idioma, o quieres que tus alumnos lean un libro, se graben y luego lo alojen en el blog, o quieres dar unas intrucciones para trabajar la compresión oral,.....
Si estás interesado/a en esto, pues lo tienes fácil.
Te explico.
1. Lo primero es tener el archivo de audio. Si es tuyo o de tu alumnado no habrá problema, pero ojo con los derechos de autor de canciones y demás archivos de audio.
2. El archivo de audio, necesariamente ha de estar en .mp3. Si el dispositivo de grabación (micrófono de ordenador, mp3, mp4, móvil,....) que has empleado no te proporciona este formato (esto me ha pasado a mi con mis archivos de audio grabados con mi móvil que los graba en extensión .amr), no te preocupes.... entra en esta página y allí podrás convertir cualquier tipo de archivo al necesario .mp3. Guarda este archivo en un lugar de tu ordenador.
3. Ahora vete a una página genial GOEAR. Te registras como en cualquier otra y allí tienes varias opciones.
3.a.- Puedes encontrar música que quieras utilizar. Si es tu caso, localiza la música en cuestión, copia el enlace de la misma y pega ese enlace en tu blog y así esa música se escuchará desde tu blog.
3.b.- Lo mejor... Puedes subir tu propia música (ojo con la propiedad intelectual) o cualquier archivo de sonido siempre que esté, repito, en .mp3. Para ello (una vez dado de alta e identificado), pulsa sobre el botón grande y azul situado en la parte superior derecha que pone "sube tu música". Si quieres puedes identificar este archivo con descripciones de título, artista, etec...Dale al botón examinar y localiza el archivo .mp3 en cuestión. Acepta las condiciones de GOEAR y pulsa en "subir música". Dependiendo del tamaño del archivo tardará más o menos y cuando termine te proporcionará un archivo que se quedará alojado en el servidor de esa página. Y además de probar cómo suena, lo más importante es que en la parte derecha te proporciona el en primer lugar el enlace de este archivo de audio para colocarlo donde quieras (email, texto, blog, etc...) o la manera de "embeberlo" en tu blog, es decir que se reproduzca dentro del mismo blog con una reproductor que aparecerá en la entrada donde introduzcas el código previamente copiado.
Te aparecerá entonces un reproductor como el de arriba y podrás escuchar el texto que hayas grabado.
viernes, abril 16
jueves, abril 15
Blog de Eduardo
http://ceipntrasradelasmercedeslalinea.blogspot.com/
Blog de Juanma - 4º A Pedro Simón Abril
http://blogdejuanma-palmero.blogspot.com
martes, abril 13
JUGAMOS CON EL LENGUAJE
A nivel Estético: la página esta muy conseguida utilizando colores llamativos y temas muy cercanos como: Menú de restaurantes, programación de Televisión, el reciclaje..etc.
A nivel técnico: al estar realizadas en pdf no nos permite escribir directamente en la página lo que conlleva a tener que trabajar con una de las páginas impresas. La metodología empleada es la siguiente: En la página principal existe un menú desde el cual podemos acceder a las distintas temáticas con sus correspondientes fichas de trabajo. En este enlace podéis encontrar un ejemplo.
A nivel educativo: es una página diseñada para conseguir la adquisición de la competencia lingüística en su totalidad y aunque las demás competencias también se trabajan notamos la carencia de la competencia en el razonamiento matemático no obstante podríamos ampliar algunas de las fichas de trabajo y obtener una relación más directa con ella.
domingo, abril 11
¡Viajeros al tren!
Sin duda, interesante
A todos nos han dicho alguna vez que la Naturaleza se encuentra llena de números, que las matemáticas lo impregnan todo y son parte del mundo natural. Pero...¿Te has parado, al menos, unos minutos en este tema? ¡No te preocupes! Con el vídeo que verás a continuación, puede que te sorprendas e incluso pienses que el mundo no se hizo al azar...
jueves, abril 8
La Floristería-enlace de actividades en inglés del CEPR Pablo Olavide.Se trabajan las siguientes competencias:
- Competencia lingüística: Dominio de la lengua escrita y oral inglesa. Poder comunicarse en lengua extranjera.
- Competencia matemáticas: Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático (numeraciones, figuras geométricas...) en inglés.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico: A través de la interacción con el mundo físico, natural y social(vocabulario de animales, flores, cultural...)
- Cultural y artística: Fiestas tradicionales inglesas.
- Aprender a aprender: Permite ser capaz de continuar aprendiendo con eficacia y autonomía.
- Tratamiento de la información y competencia digital: Permite utilizar el ordenador y los recursos tecnológicos.
Obesidad infantil vs alimentación saludable
Es un recurso interesante ya que plantea una serie de actividades relativas a la alimentación, a partir de un tema real, de actualidad y además algo polémico, lo que lo convierte en un centro de interés muy válido. Además el planteamiento de la actividad es interesante ya que se basa en la investigación y el debate, y hace partícipes a los padres y madres en la actividad a través de un cuestionario.
Así pues considero válido el recurso para el trabajo de la capacidad lingüística y de conocimiento del medio físico y social. También la matemática en cuanto que nos plantea análisis estadísticos, así como la social y ciudadana pues pretende la transmisión de valores positivos.
Las actividades click están muy bien y son entretenidas e instructivas.
Aula de inglés

Tras comprobar la página propuesta para analizar, he encontrado algo que me parece interesante para nuestro alumnado, especialmente para 2º y 3º ciclo. Es un traductor que, a diferencia de muchos de los que te puedes encontrar en internet, no hace traducciones literales sino que les da cierto sentido lógico en castellano.
Un buen recurso que cubre, fundamentalmente, las siguientes competencias: comunicación lingüística, aprender a aprender y tratamiento de la información y competencia digital.
Con la entrada de las TIC "cuando realmente den la cobertura digital para poder trabajar dentro del aula" será un buen recurso para el alumnado a la hora de trabajar textos. Sería oportuno que, siempre que se trabaje un texto a traducir, previamente se haya hecho una audición del texto.
Powerpoints para Educación Física.
.
Aquí teneis uno a modo de ejemplo.
miércoles, abril 7
Recursos educativos de plástica
martes, abril 6
Un montòn de actividades
domingo, abril 4
sábado, abril 3
Recursos educativos de lengua

lunes, marzo 29
barra de estado del tiempo
Para darle un plus a tu blog, puedes poner una "discreta" (yo la he elegido mediana)... barrita donde aparezca el estado del tiempo de la ciudad que elijas. El servicio es completamente gratuito, el diseño es personalizable para integrarlo sin problemas a tu blog. Hay una base de datos de 35000 ciudades.(Aunque LA LÍNEA no aparece...)
- Entras a esta página, y en la caja de texto metes el nombre de la ciudad de la que deseas la información meteorológica.
- En caso de que la ciudad este en la BD, te pondrá en el resultado de la búsqueda la imagen del estado del tiempo así como otros datos meteorológicos de hoy y un pronóstico para los siguientes días.
- Al lado del estado del tiempo para el día de hoy, aparecen 3 links: El tiempo en tu web, Cambiar unidades y Ciudad personalizada .Das click en el link que dice "El tiempo en tu web".
- En esta página sólo configuras cómo quieres que sea tu barra del tiempo, cuando termines en el paso cuatro: introduces el código de de validación, que aparece en la imagen, en el cuadro de texto y das click en el botón "Generar Código".
- Pega o arrastra en la parte donde quieras que aparezca tu barrita, y listo.
martes, marzo 23
Colocación de un reloj en el blog

Facil...
Hay varias paginas en Internet que te permiten copiarlas de forma gratuita, una de ellas relojesflash
Elige el reloj que mas te guste, a continuación se muestra una página con un código que debes copiar en el blog donde quieras ponerlo.
Para ello selecciona "Diseño", "Elementos de la página" y abre "Añade un gadget" seleccionando HTML javascript. Pega, guarda y te aparecera tu relos en el blog
viernes, marzo 19
PÁg. del ITE: Astronomía para niños y niñas
jueves, marzo 18
RECURSOS ITE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Páginas del ITE
ITE y el inglés
Si te interesa "bichearlo" haz clic aquí
La geometría no es tan árida
curso sobre el blog

Muy interesante por su practicidad pero demasiado contenido a asimilar en poco tiempo, no es culpa del formador, es debido a nuestra inexperiencia digital
Insertar un calendario de Google Calendar
Una vez finalizada la edición (tener en cuenta el tamaño 230 - 300, porque si no lo modificas sale muy grande y no cabe), pincho en configuración (zona inferior izquierda) y en la pestaña "Detalles de calendario". Nos vamos a la parte inferior de esta pantalla y donde pone "Dirección del calendario" pinchamos en el cuadradito azul HTML y nos sale una pantalla con un enlace para ver tu calendario en cualquier momento. En esa pantalla pinchas en "herramienta de configuración" y te sale un código HTML.
Lo copias y lo pegas en la pantalla de edición de el Gadget de Blogger llamado HTML/Javascript. Lo guardas y ya está.
Suerte y que os salga bien. Un saludo.
Trabajar los grados del adjetivo


Recursos didácticos para inglés
motril islámico
Mochila digital
miércoles, marzo 17
Sesión 1. Actividad 2.
La revista EFDeportes, ofrece artículos interesantes, así como juegos y actividades útiles para aplicar en clase.
En zona Clic también podemos encontrar un apartado de interesantísimas actividades y juegos realizados con dicha aplicación, específicos para trabajr diferentes contenidos de la Educación Física a través del ordenador.
La página maestroteca posee un apartado relativo a la educación física con un buen número de recursos.
La web de Juan Carlos Muños Díaz es bastante interesante y podemos encontrar practicamente cualquier cosa que busquemos.
Un saludo a todos y todas.
Sesión 1. Actividad 1.
Yo soy tutor de cuarto curso y entro en el tercer ciclo a dar educación física. Es por ello que no estoy en posción de analizar mucho más la posible aplicabilidad de la unidad en cuestión. Sin embargo, estos recursos TIC no solo me parecen aplicables sino ideales para el trabajo de cualquier unidad. Hace tiempo que utilizo medios informáticos a la enseñanza y este tipo de recursos y aplicaciones son las que estaba buscando. Son motivadoras, cercanas para niños y niñas criados en la cultura digital, intuitivas, atractivas y ofrecen una cantidad de variables y recursos como para sorprender e innovar en cada unidad.
martes, marzo 16
comentario a la mochila digital.
Antes que nada, el recurso cubre unos objetivos y contenidos.
Pero además puede ser utilizado en el aula como complemento a la
actividad pedagógica diaria, en sesiones dirigidas al grupo clase
EL MOTRIL ISLÁMICO
lunes, marzo 15
sábado, marzo 13
miércoles, marzo 10
Escuela TIC 2.0. Reflexión inicial.
Siendo así, todos los profesionales nos encontramos, a veces, en la soledad bulliciosa de nuestras clases sin saber bien qué hacer o cómo afrontar determinadas enseñanzas que, además, nos exigen que impartamos con excelencia profesional.
Ahora, una vez más, nos enfrentamos a un reto, me atrevería a decir que uno de los mayores retos: la incorporación de alta tecnología en nuestras clases con las enormes ventajas e inconvenientes que ello lleva consigo.
Por eso, hoy más que nunca, si nos quedamos o abordamos solos ese reto cosecharemos desazón, estrés y desánimo y nos agobiaremos porque, por primera vez, nuestros alumnos y alumnas además de tener enormes expectativas, quizá sepan más y aprendan más rápido que nosotros. Ante esta situación debemos trabajar de manera colaborativa y buscar lugares de formación, información y encuentro que nos ayuden a ganar seguridad e intentar conseguir con éxito el cambio metodológico esta nueva situación conlleva.
En este curso, pretendemos ver las amplias posibilidades educativas de las TICs, y la ingente cantidad de recursos que existen, al mismo tiempo que buscar lugares de encuentro para pedir ayuda, en caso necesario, o compartir información y experiencias. Porque todos los profesionales de la educación somos capaces de aprender y también de enseñar mucho y de muy diversas formas. Llevamos años haciéndolo y este nuevo desafío podremos superarlo, como todos los anteriores y venideros, con buena nota.
Ojalá este curso sirva para el inicio o continuación de un camino en el que nos sintamos acompañados y seguros y veamos más luces que sombras.