viernes, abril 30
Aquí están mis trabajos
Entre ellos hay el comentario de la mochila digital, recursos de matemáticas 1, 2 y 3, un vídeo, una canción bajada de goear, un proyecto de trabajo para 4º, comentarios de recursos I y II y un comentario del curso.
jueves, abril 29
¡Hasta luego!
Participar, y nunca mejor dicho, en este curso ha sido enriquecedor. Me ha encantado la metodología por su dinámica y el poder compartir lo que sepamos con el resto del grupo. De este curso me llevo nuevos conocimientos, no sólo digitales sino también a nivel personal. Sería estupendo poder encontrarnos en el Módulo III... ¿Quién sabe? Por eso, para terminar prefiero un ¡hasta luego!
Otro recurso de matemáticas
Lo he encontrado en un comentario de un recurso de Eduardo.Si os interesa, ya sabéis donde tenéis que pinchar.
Motril islámico
Aunque ya la comenté en su día, seguro que la publicaría mal por novata. Bueno, el caso es que este recurso me parece interesante y de gran calidad por los enlaces que presenta, pero a mi forma de ver el contenido no está reflejado en el tercer ciclo; además, lo veo muy contextualizado. Lo que sí podría servir de modelo para realizar otros recursos.
Conclusiones
Creo que los objetivos del curso se han cumplido, facilitando la información recibida para la posterior tarea no presencial.
Buen ambiente de trabajo que ha facilitado el planteamiento de las dudas y su aprendizaje.
Hemos sacado una experiencia positiva con las posibilidades en informática de los recursos educativos.
Como propuesta quizás el mantener este blog para intercambiar información de lo aprendido y recabar otras nuevas.
Muchas gracias por todo, y enhorabuena porque el curso ha merecido la pena.
Buen ambiente de trabajo que ha facilitado el planteamiento de las dudas y su aprendizaje.
Hemos sacado una experiencia positiva con las posibilidades en informática de los recursos educativos.
Como propuesta quizás el mantener este blog para intercambiar información de lo aprendido y recabar otras nuevas.
Muchas gracias por todo, y enhorabuena porque el curso ha merecido la pena.
CÓMO SEGUIR APRENDIENDO CON LOS BLOG
Como hay algún post que solicita ayuda técnica, os cuento algo al respecto:
A partir de un determinado conocimiento, como el que tenéis, lo más indicado es el autoaprendizaje y encontrar en la web la respuesta a nuestras dudas. Os aseguro que la encontraréis simplemente poner la duda que tengáis y casi seguro que alguien la tendrá resuelta. No obstante, a veces, queremos ir aprendiendo sin necesidad de tener dudas, simplemente por aprender nuevas cosas. En este caso simplemente poner en cualquier buscador esto "ayuda para blogger" o frases parecidas. Os aseguro que las diez primeras páginas son bastante completas y buenas. Iba a poneros los enlaces, pero ya sabéis cómo acceder a ellas.
Por último, si alguien lo considera oportuno, puede acudir a mi email lorenzocolegio@gmail.com y si está dentro de mis conocimientos intentaré ayudaros porque sigo pensando que la mejor manera de aprender es compartir.
Saludos y espero que sigáis utilizando el blog como una herramienta de clase o para otras cosas.
A partir de un determinado conocimiento, como el que tenéis, lo más indicado es el autoaprendizaje y encontrar en la web la respuesta a nuestras dudas. Os aseguro que la encontraréis simplemente poner la duda que tengáis y casi seguro que alguien la tendrá resuelta. No obstante, a veces, queremos ir aprendiendo sin necesidad de tener dudas, simplemente por aprender nuevas cosas. En este caso simplemente poner en cualquier buscador esto "ayuda para blogger" o frases parecidas. Os aseguro que las diez primeras páginas son bastante completas y buenas. Iba a poneros los enlaces, pero ya sabéis cómo acceder a ellas.
Por último, si alguien lo considera oportuno, puede acudir a mi email lorenzocolegio@gmail.com y si está dentro de mis conocimientos intentaré ayudaros porque sigo pensando que la mejor manera de aprender es compartir.
Saludos y espero que sigáis utilizando el blog como una herramienta de clase o para otras cosas.
Etiquetas:
lorenzo,
trucos,
un poquito de todo,
varios
miércoles, abril 28
La ciudad de los niños
En primes lugar siento no haber podido asistir a la última sesión. Este es mi proyecto de la sesión 3. Un saludo a todos.
Pinchando en esta imagen podrás ver el proyecto "La Ciudad de los Niños".
TAREA NO PRESENCIAL ( CRISTINA)
Tal y como se nos pide en la última sesión del curso pasó a dejar los enlaces de las distintas tareas realizadas durante el mismo, no sin antes agradecerle no solo a Lorenzo sino al resto de participantes del mismo lo ameno que ha sido gracias a vuestras colaboraciones y lo mucho que he aprendido. Lo que más me ha gustado del curso ha sido la metodología empleada haciéndonos a todos participe y poniendo en práctica el mejor de los aprendizajes " el recíproco" donde cada uno de nosotros ha aportado su granito de arena. Lo que me gustaría seria tener un soporte teórico para que no se me olvide todo lo que he aprendido. Sin duda alguna es un curso que recomendaría a todas las personas que aún no lo ha hecho.
Tarea a) Motril islámico
Tarea b) Enlaces educativos
Tarea c) Vídeo y recurso
Tarea d) Utilización del goear
Tarea e) Proyecto educativo
Tarea a) Motril islámico
Tarea b) Enlaces educativos
Tarea c) Vídeo y recurso
Tarea d) Utilización del goear
Tarea e) Proyecto educativo
TAREA NO PRESENCIAL Eduardo
De la terea no presencial destaco:
- La Entrada al comentariode la Mochila Digital se encuentra en "Recursos Educativos para Matemáticas".
- La entrada al enlace educativo en "Páginas de ITE" y "Jugamos con el Lenguaje".
- El enlace con reproducción de vídeo en MI BLOG de Prueba
- El enlace de reproducción de sonido en goear en "Escucha Música".
- El Proyecto a realizar con el alumnado en "Proyecto de trabajo cole Las Mercedes".
- La Entrada al comentariode la Mochila Digital se encuentra en "Recursos Educativos para Matemáticas".
- La entrada al enlace educativo en "Páginas de ITE" y "Jugamos con el Lenguaje".
- El enlace con reproducción de vídeo en MI BLOG de Prueba
- El enlace de reproducción de sonido en goear en "Escucha Música".
- El Proyecto a realizar con el alumnado en "Proyecto de trabajo cole Las Mercedes".
martes, abril 27
Mochila digital
Si pinchamos en mochila digital y a continuación en el enlace Proyectos, aparecen propuestas de trabajo por proyectos.Hay una unidad didáctica sobre la nutrición en función de tres posibles niveles de competencia digital requerida ,bastante útil y completa para llevarla a cabo en el aula.
Comentario final
El curso me ha parecido bastante interesante , se aprende a crear un blog entre otros objetivos. Considero que es un curso útil en cuanto que la práctica en el aula de las nuevas tecnologías favorece la motivación e interés del alumnado hacia ciertos contenidos que de forma tradicional pueden resultar más dificiles de asimilar y favorece la adquisición de competencias básicas,y al profesorado le permite tener a disposición una multitud de recursos educativos con posibilidad de ser aplicados en el momento oportuno, además de estar en contacto con las experiencias de otros docentes.
Mochila digital
Dentro de mochila digital hay un apartado referente a lecturas recomendadas donde se incluyen unos documentos ( por orden cronológico) interesantes, echarles un vistazo.
sábado, abril 24
Trabajo para los alumnos/as
Para terminar con todos los apartados solicitados os presento mi blog donde se encuentra un trabajo propuesto a mis alumnos sobre corrección postural.
Un saludo a todos y espero que os guste.
Finalmente quisiera mostrar mi satisfacción por el desarrollo del módulo y por sus contenidos.
Un saludo a todos y espero que os guste.
Finalmente quisiera mostrar mi satisfacción por el desarrollo del módulo y por sus contenidos.
jueves, abril 22
No he podido seguir el ritmo del curso. No obstante estoy satisfecha con el mismo, pues ahora sé lo que es un blog y las ventajas educativas (las cuales desconocía por completo) que tiene que, además, me parecen buenísimas.
He alcanzado a realizar los puntos-tareas a), b), e) y f)
Pero no el c) y d).
Así que seguiré experimentando en casa.
Gracias
He alcanzado a realizar los puntos-tareas a), b), e) y f)
Pero no el c) y d).
Así que seguiré experimentando en casa.
Gracias
Proyecto de trabajo
Esto es un proyecto de plástica con materiales reciclables. Si quieres verlo pinchas este enlace
mi música favorita
Aqui os dejo uno de mis cantantes favoritos...Un pista me encanta la música española y los calvos.
Esta es genial....
Esta es genial....
miércoles, abril 21
martes, abril 20
PROYECTO DE TRABAJO DEL COLE "LAS MERCEDES"
Este es el boceto de un proyecto que llevariamos a cabo en el colegio de las Mercedes. Si lo queréis ver pinchar en el enlace.
sábado, abril 17
trabajando con GOEAR
Te imaginas lo útil y llamativo que puede ser incorporar sonido a tu blog?
Te pongo algunos ejemplos: Quieres trabajar con una determinada canción y la alojas en tu blog para que sea accesible a todos, quieres que tus alumnos y alumnas se graben hablando en un determinado idioma para que luego se escuchen, o quieres que un lector nativo o tú como profesor quieres proporcionar archivos de audio sobre un determinado tema en otro idioma, o quieres que tus alumnos lean un libro, se graben y luego lo alojen en el blog, o quieres dar unas intrucciones para trabajar la compresión oral,.....
Si estás interesado/a en esto, pues lo tienes fácil.
Te explico.
1. Lo primero es tener el archivo de audio. Si es tuyo o de tu alumnado no habrá problema, pero ojo con los derechos de autor de canciones y demás archivos de audio.
2. El archivo de audio, necesariamente ha de estar en .mp3. Si el dispositivo de grabación (micrófono de ordenador, mp3, mp4, móvil,....) que has empleado no te proporciona este formato (esto me ha pasado a mi con mis archivos de audio grabados con mi móvil que los graba en extensión .amr), no te preocupes.... entra en esta página y allí podrás convertir cualquier tipo de archivo al necesario .mp3. Guarda este archivo en un lugar de tu ordenador.
3. Ahora vete a una página genial GOEAR. Te registras como en cualquier otra y allí tienes varias opciones.
3.a.- Puedes encontrar música que quieras utilizar. Si es tu caso, localiza la música en cuestión, copia el enlace de la misma y pega ese enlace en tu blog y así esa música se escuchará desde tu blog.
3.b.- Lo mejor... Puedes subir tu propia música (ojo con la propiedad intelectual) o cualquier archivo de sonido siempre que esté, repito, en .mp3. Para ello (una vez dado de alta e identificado), pulsa sobre el botón grande y azul situado en la parte superior derecha que pone "sube tu música". Si quieres puedes identificar este archivo con descripciones de título, artista, etec...Dale al botón examinar y localiza el archivo .mp3 en cuestión. Acepta las condiciones de GOEAR y pulsa en "subir música". Dependiendo del tamaño del archivo tardará más o menos y cuando termine te proporcionará un archivo que se quedará alojado en el servidor de esa página. Y además de probar cómo suena, lo más importante es que en la parte derecha te proporciona el en primer lugar el enlace de este archivo de audio para colocarlo donde quieras (email, texto, blog, etc...) o la manera de "embeberlo" en tu blog, es decir que se reproduzca dentro del mismo blog con una reproductor que aparecerá en la entrada donde introduzcas el código previamente copiado.
Te aparecerá entonces un reproductor como el de arriba y podrás escuchar el texto que hayas grabado.
Te pongo algunos ejemplos: Quieres trabajar con una determinada canción y la alojas en tu blog para que sea accesible a todos, quieres que tus alumnos y alumnas se graben hablando en un determinado idioma para que luego se escuchen, o quieres que un lector nativo o tú como profesor quieres proporcionar archivos de audio sobre un determinado tema en otro idioma, o quieres que tus alumnos lean un libro, se graben y luego lo alojen en el blog, o quieres dar unas intrucciones para trabajar la compresión oral,.....
Si estás interesado/a en esto, pues lo tienes fácil.
Te explico.
1. Lo primero es tener el archivo de audio. Si es tuyo o de tu alumnado no habrá problema, pero ojo con los derechos de autor de canciones y demás archivos de audio.
2. El archivo de audio, necesariamente ha de estar en .mp3. Si el dispositivo de grabación (micrófono de ordenador, mp3, mp4, móvil,....) que has empleado no te proporciona este formato (esto me ha pasado a mi con mis archivos de audio grabados con mi móvil que los graba en extensión .amr), no te preocupes.... entra en esta página y allí podrás convertir cualquier tipo de archivo al necesario .mp3. Guarda este archivo en un lugar de tu ordenador.
3. Ahora vete a una página genial GOEAR. Te registras como en cualquier otra y allí tienes varias opciones.
3.a.- Puedes encontrar música que quieras utilizar. Si es tu caso, localiza la música en cuestión, copia el enlace de la misma y pega ese enlace en tu blog y así esa música se escuchará desde tu blog.
3.b.- Lo mejor... Puedes subir tu propia música (ojo con la propiedad intelectual) o cualquier archivo de sonido siempre que esté, repito, en .mp3. Para ello (una vez dado de alta e identificado), pulsa sobre el botón grande y azul situado en la parte superior derecha que pone "sube tu música". Si quieres puedes identificar este archivo con descripciones de título, artista, etec...Dale al botón examinar y localiza el archivo .mp3 en cuestión. Acepta las condiciones de GOEAR y pulsa en "subir música". Dependiendo del tamaño del archivo tardará más o menos y cuando termine te proporcionará un archivo que se quedará alojado en el servidor de esa página. Y además de probar cómo suena, lo más importante es que en la parte derecha te proporciona el en primer lugar el enlace de este archivo de audio para colocarlo donde quieras (email, texto, blog, etc...) o la manera de "embeberlo" en tu blog, es decir que se reproduzca dentro del mismo blog con una reproductor que aparecerá en la entrada donde introduzcas el código previamente copiado.
Te aparecerá entonces un reproductor como el de arriba y podrás escuchar el texto que hayas grabado.
viernes, abril 16
jueves, abril 15
Blog de Eduardo
Con este blog desarrollo aprendizaje del curso
http://ceipntrasradelasmercedeslalinea.blogspot.com/
http://ceipntrasradelasmercedeslalinea.blogspot.com/
Blog de Juanma - 4º A Pedro Simón Abril
Este enlace os llevará a mi blog de aula, que utilizo como vía de comunicación con el alumnado, para proponerles actividades y enlaces, para publicar sus trabajos y aportaciones, y en definitiva, como herramienta complementaria y motivante.
http://blogdejuanma-palmero.blogspot.com
http://blogdejuanma-palmero.blogspot.com
martes, abril 13
JUGAMOS CON EL LENGUAJE
Este comentario está realizado por Crisju, Mabe y Eduardo, hemos tomado como referencia el siguiente enlace.
A nivel Estético: la página esta muy conseguida utilizando colores llamativos y temas muy cercanos como: Menú de restaurantes, programación de Televisión, el reciclaje..etc.
A nivel técnico: al estar realizadas en pdf no nos permite escribir directamente en la página lo que conlleva a tener que trabajar con una de las páginas impresas. La metodología empleada es la siguiente: En la página principal existe un menú desde el cual podemos acceder a las distintas temáticas con sus correspondientes fichas de trabajo. En este enlace podéis encontrar un ejemplo.
A nivel educativo: es una página diseñada para conseguir la adquisición de la competencia lingüística en su totalidad y aunque las demás competencias también se trabajan notamos la carencia de la competencia en el razonamiento matemático no obstante podríamos ampliar algunas de las fichas de trabajo y obtener una relación más directa con ella.
A nivel Estético: la página esta muy conseguida utilizando colores llamativos y temas muy cercanos como: Menú de restaurantes, programación de Televisión, el reciclaje..etc.
A nivel técnico: al estar realizadas en pdf no nos permite escribir directamente en la página lo que conlleva a tener que trabajar con una de las páginas impresas. La metodología empleada es la siguiente: En la página principal existe un menú desde el cual podemos acceder a las distintas temáticas con sus correspondientes fichas de trabajo. En este enlace podéis encontrar un ejemplo.
A nivel educativo: es una página diseñada para conseguir la adquisición de la competencia lingüística en su totalidad y aunque las demás competencias también se trabajan notamos la carencia de la competencia en el razonamiento matemático no obstante podríamos ampliar algunas de las fichas de trabajo y obtener una relación más directa con ella.
domingo, abril 11
¡Viajeros al tren!
Este recurso educativo trabaja los contenidos previstos. En cuanto a las competencias básicas, la lingüística abarca la comprensión lectora; la matemática, el cálculo y la resolución de problemas; la de conocimiento e interacción con el medio físico, las capitales de provincia de nuestra comunidad autónoma; en la cultural y artística no he encontrado ningún ámbito de competencia; la de autonomía e iniciativa personal, podría relacionarse con el hecho de que el alumnado se puede afianzar en aprendizajes anteriores; la social y ciudadana con que las actividades se podrían realizar en pequeño grupo; la de aprender a aprender sería posible si el recurso presentara la opción de corregir el resultado y pedir uno nuevo en caso de error y, por último, la del tratamiento de la información y competencia digital, considero que está bien por el uso de tablas y por disponer de un enlace para ir a la página de la RENFE, que permite obtener datos para insertar en las tablas, aunque no se pueda escribir en ellas directamente.
Sin duda, interesante
A todos nos han dicho alguna vez que la Naturaleza se encuentra llena de números, que las matemáticas lo impregnan todo y son parte del mundo natural. Pero...¿Te has parado, al menos, unos minutos en este tema? ¡No te preocupes! Con el vídeo que verás a continuación, puede que te sorprendas e incluso pienses que el mundo no se hizo al azar...
jueves, abril 8
http://en.origami-club.com//flowers/index.html
La Floristería-enlace de actividades en inglés del CEPR Pablo Olavide.Se trabajan las siguientes competencias:
- Competencia lingüística: Dominio de la lengua escrita y oral inglesa. Poder comunicarse en lengua extranjera.
- Competencia matemáticas: Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático (numeraciones, figuras geométricas...) en inglés.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico: A través de la interacción con el mundo físico, natural y social(vocabulario de animales, flores, cultural...)
- Cultural y artística: Fiestas tradicionales inglesas.
- Aprender a aprender: Permite ser capaz de continuar aprendiendo con eficacia y autonomía.
- Tratamiento de la información y competencia digital: Permite utilizar el ordenador y los recursos tecnológicos.
La Floristería-enlace de actividades en inglés del CEPR Pablo Olavide.Se trabajan las siguientes competencias:
- Competencia lingüística: Dominio de la lengua escrita y oral inglesa. Poder comunicarse en lengua extranjera.
- Competencia matemáticas: Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático (numeraciones, figuras geométricas...) en inglés.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico: A través de la interacción con el mundo físico, natural y social(vocabulario de animales, flores, cultural...)
- Cultural y artística: Fiestas tradicionales inglesas.
- Aprender a aprender: Permite ser capaz de continuar aprendiendo con eficacia y autonomía.
- Tratamiento de la información y competencia digital: Permite utilizar el ordenador y los recursos tecnológicos.
Obesidad infantil vs alimentación saludable
Este recurso lo puedes encontrar en este enlace
Es un recurso interesante ya que plantea una serie de actividades relativas a la alimentación, a partir de un tema real, de actualidad y además algo polémico, lo que lo convierte en un centro de interés muy válido. Además el planteamiento de la actividad es interesante ya que se basa en la investigación y el debate, y hace partícipes a los padres y madres en la actividad a través de un cuestionario.
Así pues considero válido el recurso para el trabajo de la capacidad lingüística y de conocimiento del medio físico y social. También la matemática en cuanto que nos plantea análisis estadísticos, así como la social y ciudadana pues pretende la transmisión de valores positivos.
Las actividades click están muy bien y son entretenidas e instructivas.
Es un recurso interesante ya que plantea una serie de actividades relativas a la alimentación, a partir de un tema real, de actualidad y además algo polémico, lo que lo convierte en un centro de interés muy válido. Además el planteamiento de la actividad es interesante ya que se basa en la investigación y el debate, y hace partícipes a los padres y madres en la actividad a través de un cuestionario.
Así pues considero válido el recurso para el trabajo de la capacidad lingüística y de conocimiento del medio físico y social. También la matemática en cuanto que nos plantea análisis estadísticos, así como la social y ciudadana pues pretende la transmisión de valores positivos.
Las actividades click están muy bien y son entretenidas e instructivas.
Aula de inglés

Tras comprobar la página propuesta para analizar, he encontrado algo que me parece interesante para nuestro alumnado, especialmente para 2º y 3º ciclo. Es un traductor que, a diferencia de muchos de los que te puedes encontrar en internet, no hace traducciones literales sino que les da cierto sentido lógico en castellano.
Un buen recurso que cubre, fundamentalmente, las siguientes competencias: comunicación lingüística, aprender a aprender y tratamiento de la información y competencia digital.
Con la entrada de las TIC "cuando realmente den la cobertura digital para poder trabajar dentro del aula" será un buen recurso para el alumnado a la hora de trabajar textos. Sería oportuno que, siempre que se trabaje un texto a traducir, previamente se haya hecho una audición del texto.
Powerpoints para Educación Física.
En este enlace podéis encontrar presentaciones para powerpoint, que son compatibles con el programa de presentaciones de openoffice.
.
Aquí teneis uno a modo de ejemplo.
.
Aquí teneis uno a modo de ejemplo.
miércoles, abril 7
Recursos educativos de plástica
Recursos educativos de plástica, interesantes y de gran utilidad en el aula http://www.lasticenelaula.es/3ciclo/?page_id=1547
martes, abril 6
Un montòn de actividades
domingo, abril 4
sábado, abril 3
Recursos educativos de lengua

Ejercicios superdivertidos para trabajar distintas materias os dejo un ejemplo para que lo veaís pinchas aqui, la página principal tiene muchos más. Podeís pinchas en la imagen y os llevará hasta ella. Un saludito a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)